Mostrando entradas con la etiqueta internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internacional. Mostrar todas las entradas

domingo, abril 27, 2008

Ha sido una pena

Photobucket

No entiendo mucho de esto de la Formula 1, pero es difícil sustraerse de las noticias que a todas horas se pueden ver sobre este deporte y la curiosidad que levanta en todos, grandes y pequeños esto de los coches, se puede apreciar por la apuesta tan fuerte que el Banco de Santander hace en publicidad dentro del mundo de carreras, como todo el mundo sabe, el Santander es un banco que se carazteriza por apostar siempre sobre seguro.

Hay que reconocer que antes de Fernando Alonso, aquí, en España, lo de las carreras era una cosa solo para iniciados, ahora todo el mundo sabe de neumáticos, de cuando hay que cambiarlos y si hay que poner de seco o de mojado y que ir un poco bajo de gasolina puede ser bueno para aumentar la velocidad del vehículo.

Hoy después de la espectación que había supuesto que en el coche de Alonso se hacían unas mejoras que podían revitalizar su monoplaza y que ayer quedó segundo en las pruebas de clasificación, pues me puse a verlo por la tele, reconozco que lo que más me gusta es la salida y que luego a medida que la carrera avanza pues yo voy perdiendo gas y lo miro pero al mismo tiempo leo el periódico, vi que iba el quinto y los locutores levantaban la voz y se las prometían felices y de pronto veo a Alonso de pie, cerca de la valla, lástima, se le había roto el motor, la verdad es que luego me he enterado de todo en el País, no lo he terminado de ver.

He comprobado que a mucha gente no le cae bien Alonso, a mi me cae muy bien y me gustan mucho sus declaraciones. Alonso: "Así son las carreras"

sábado, abril 19, 2008

Reunión de pastores, ovejas muertas

el lobo cuidando a las ovejas

Este refrán es la reflexión que me ha venido a la mente con el viaje del Papa a su querido amigo Bush. Impresionantes las cosas que se les oye decir al uno y al otro.

Bush: "Aquí en Estados Unidos encontrará una nación imbuida de compasión. Los estadounidenses creen que la manera en que tratamos a los más débiles y los más vulnerables entre nosotros es la manera de calibrar a una sociedad libre". (creo que no hacen falta palabras)

Benedicto: El Papa califica de trágico el abuso a niños por curas y según el adelantado de la visita papal, el segundo del Vaticano, Tarsicio Bertone, "exhortará a la Iglesia estadounidense a "purificarse" y a buscar "la reconciliación" con los afectados.

Hace tiempo, en mayo de 2005 publiqué un post que explica muy bien que uno de los grandes culpables de que a los pederastas se les encubra por parte de la Iglesia católica es presicamente el Papa, con su misiva a todos los obispos del mundo obligándoles a ocultar y poner en conocimiento del Vaticano los abusos. Explica también que no hay remordimiento ni propósito de la enmienda manteniendo algunos de los cánones actualmente en vigor.

Y es que los abusos fueron muchos "Un informe encargado por la Conferencia Episcopal de EEUU concluyó en el 2004 que en la segunda mitad del siglo XX hubo unas 11.000 acusaciones de abusos sexuales contra 4.392 sacerdotes, de las que 6.700 fueron fundadas. El informe sucedió a la explosión de denuncias que se desencadenó en el 2002 tras el reconocimiento por parte de la jerarquía de que se habían encubierto centenares de casos de pederastia".

Y el dinero gastado por el Vaticano también es cuantioso,"El viaje del Papa, que finalizará el domingo 20, evitará la visita a Boston, el lugar donde estalló el escándalo sexual que tanto daño ha hecho a la popularidad y las finanzas de la Iglesia católica de EEUU, que ha tenido que movilizar cerca de 2.000 millones de dólares (1.270 millones de euros) para hacer frente a los procesos judiciales". Y ahí es donde le duele al Papa, y por eso dijo el Papa en otra frase memorable “La Iglesia espera mucho de ustedes. No la defrauden en su donación generosa”.

confesando

A mi lo que me parece es que el Papa ha venido a algo muy poco confesable a los EEUU, después de oir las declaraciones de hoy: El Papa critica que cinco países monopolicen el poder en la ONU, demuestra que es una persona muy lista y pienso que maquiavélica, critica algo que está en la mente de todas las personas normales, democratizar la ONU, y se conseguirá, no democratizar la ONU, se conseguirá quitar el derecho de veto que tantas veces usa EEUU cuando le conviene, se conseguira que no puedan vetar los otros cuatro paises y de todos es sabido que por mayoría, ahora mismo saldrán todas las resoluciones que EEUU tiene en mente, sobre todo una, machacar a IRAN, y nadie se opondrá, con la cualquier excusa, EEUU entrará en guerra con IRAN pues además de tener mucho petroleo, es un blanco de la población estadounidense desde que fueron expulsados de aquel país a cajas destempladas. Yo si fuese de la población de IRAN, me iría preparando o me iría simplemente a sitios más seguros.

miércoles, marzo 19, 2008

Creanme ustedes, los iraquies viven de "puturrú de foie"

sale el arco iris en Irak y Afganistan

Por aquel entonces, cuando la foto de las Azores decía, "creanme ustedes, tienen armas de destrucción masiva". Ahora dice Aznar que en Irak y en Afganistan, empieza a amanecer, que el arco iris vuelve a brillar otra vez y que no es que estén tirando cohetes pero que viven bastante bien.

Será que Aznar no ha ido a la revisión médica, sigue con la misma medicación cuando se ve a todas luces que tiene que cambiar de pastillas, en realidad parece como si alguien le hubiese dejado salir del frenopático y se ha encontrado un periodista que le publica todo lo que le sale de la boca. El mundo está mejor sin Sadam y sin los talibanes, dice a quién quiera escucharle. Para los que está cada día mejor es para las empresas petrolíferas americanas que entraron después de la invasión, el petroleo por las nubes y para ellos gratis.

Aznar sigue cantando su canción favorita, él cambia la palabra España por Irak o Afganistan y la letra queda redonda.

Y sí señor Aznar, si tiran cohetes, pero de los de verdad y muere gente, y a un ritmo que no es para estar orgulloso y contento, y no hay agua, y no hay luz, en fin, debe de ser un mal de la gente que está unos años en el PP, pues ahora mismo me estaba acordando que Rajoy en el segundo debate le dijo a Zapatero que apoyaba la guerra de Irak, yo hacía como hago ahora al oir al marido de la Botella, quedarme atónito.

A esto en español se le llama desde siempre "sostenella y no enmendalla". No puede olvidar el episodio al que sacó una gran rentabilidad y por el que se convirtió en algo parecido a un actor de Hollyvood. Seguiremos escuchandole, que remedio.

La nostalgia de Bush

Bush, como llega el aniversario pues tiene que hacer balance también, y, lo mismo: "La guerra en Irak es justa, noble y necesaria", casi como el lema de la Real Academia de la Lengua española, "la guerra limpia, fija y da esplandor".

Dice el angelito que ha costado muchas vidas y dinero pero que hacía mucha falta pues ahora los terroristas ya no campan por Irák, a los de Al Qaeda se refiere, pues por allí los que campan son los soldados americanos que si no son terroristas, le falta muy poco, quizás no tengan esa condición porque se ha acuñado la definición de terrorista dejando fuera a los que tienen uniformes, cosa en la que muchos no estamos de acuerdo. Por cierto Sadam, no se llevaba en absoluto con los terroristas de Al Qaeda, es más, estaba encontrado con ellos, y además mantenía el estado islámico más laico de los que se han conocido, sólo se le conocen como aliados a los EEUU, precisamente, bueno en ese punto es en el que quizás si sea correcto decir que era aliado del terrorismo internacional. Otra cosa muy mala que tenía Sadam era que quería vender su petroleo y además quería hacerlo en Euros.

También dice Bush que está como un toro y que lo tendría muy fácil para volver a ser presidente si se pudiese estar ocho años más, un negro y una mujer no son rivales para él, bueno, no lo ha dicho pero lo ha pensado que es lo mismo.

viernes, febrero 22, 2008

Los precios de los alimentos

La peligrosa clase media

La clase media de los países pobres es el grupo humano que más rápido está creciendo. En los próximos 12 años, 1.800 millones de personas engrosarán las filas de la clase media. De éstos, cerca de 600 millones serán chinos. Millones más serán indios o brasileños. En ese periodo la población del planeta habrá aumentado en 1.000 millones de personas, es decir, menos que el aumento de la clase media. Las consecuencias de esto son enormes. Y los retos que esta gigantesca clase media planteará no tienen precedentes en la historia.

Homi Kharas, economista del Brookings Institution, estima que para 2020 la clase media será el 53% de la población mundial. "Hay países pobres donde millones están saliendo de la pobreza gracias al rápido crecimiento económico. Esto duplicará el tamaño de la clase media", dice Kharas. Para 2025, China tendrá la clase media más grande del mundo. La de India será 10 veces mayor.
Éstas son buenas noticias. Pero estos éxitos de la humanidad no serán gratis. Y los síntomas del aumento de la clase media mundial ya los estamos sintiendo. Usted, por ejemplo, está pagando más por la comida. Y no solo usted. En enero, 10.000 personas salieron a protestar en las calles de Yakarta el aumento de los precios de la soja. Los milaneses hicieron lo mismo por los altos precios de la pasta. La semana pasada en Jedá, Arabia Saudí, faltó el pan, ya que el trigo se hizo prohibitivo. Los mexicanos marcharon en protesta del precio de las tortillas de maíz. En Senegal las protestas callejeras fueron por los altos precios del arroz, y en India por la cebolla. Argentina, China, Egipto, Venezuela y Rusia intentan contener la irritación popular con controles de precios.

Leer todo el artículo de Moisés Naím

jueves, febrero 14, 2008

Juntos, amor para dos


Empecemos con un poco de historia. El día de San Valentín es una celebración tradicional en la que los novios, enamorados o esposos se expresan su amor o cariño mutuamente. Se celebra el 14 de febrero, onomástico de San Valentín. En muchos países se le llama el Día de los enamorados. Particularmente en Colombia, por motivos comerciales,esta fiesta se celebra el tercer fin de semana de septiembre y se conoce como Día del Amor y la Amistad.

En la actualidad, se celebra mediante el intercambio de notas de amor conocidas como “valentines”, con símbolos como la forma simbólica del corazón y Cupido. Desde el siglo XIX se introdujo el intercambio de postales producidas masivamente. A esta práctica se sumó el dar otro tipo de regalos como rosas y chocolates, normalmente regalados a las mujeres por los hombres. En Estados Unidos, esta celebración también se empezó a asociar con un saludo amor platónico de “Happy Valentine’s”, enviado por los hombres a sus amigas -raramente a sus amigos-.

Seguimos con unos regalos curiosos para San Valentín:

-Camisetas para dos

En No puedo creer que lo hayan inventado podemos ver este par de curiosas camisetas. Cuando las camisetas están separadas, solo se iluminan 3 corazones, pero cuando se acercan se iluminan todos los corazones. Por 24,99$ es vuestra en esta web.

Seguir viendo más regalos para todo tipo de parejas y todo el post en, desvariando

viernes, enero 25, 2008

Un árbol de 30 pisos

Ahora que ya estamos de vuelta de casi todo en lo tocante a ser ecológicos, se entiende en que estamos de vuelta a que sabemos que la ecología es un bien que hacemos al planeta y por ende a nosotros mismos, lo cual no quiere decir que por mucho que sabemos y por mucho que sepamos que nos interesa, hagamos lo que se debe de hacer.

Las pruebas las tenemos todos los días, conferencias sobre el calentamiento global producido por la falta de conciencia ecológica que de poco sirven ya, sobre todo falta de los que más deberíamos tenerla, que somos los paises llamados civilizados y desarrollados, que nos hemos desarrollado a costa de patear una y otra vez ese cuidado ecológico que deberíamos haber tenido, quizás no sea demasiado tarde para hacer algo pero también algo me dice que todos decimos eso y que en el fondo somos unos hipócritas que nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena, oimos los truenos, eso sí y para no oirlos nos ponemos tapones en los oidos y seguimos quemando el petroleo hasta que no quede un galón, las nuevas energías nos suenan a tener que cambiar y aunque tenemos muy mala conciencia, pues seguimos con lo mismo. Reciclamos para sentirnos un poco mejor, un par de días cogemos el transporte colectivo al ir a trabajar para así olvidarnos de que estamos acabando con todo, pero construimos sin miramientos sabiendo que estamos destruyendo costas, montes, árboles, en definitiva, la vida del planeta, para, asfaltar hasta las selvas vírgenes.

Viene todo esto a cuento porque ya hace muchos años, ni me acuerdo cuantos, Adriano Celentano, nos cantaba una canción maravillosa en la que nos avisaba de todo esto de una manera muy musical, pero con toda la crudeza de la que era capaz, era una canción que a mi me gustaba sobremanera y que he estado buscando por tierra, mar y aire para ponerla en el blog, y nunca la encontré, ya había desistido y un ángel de la guarda en forma de amiga me la ha mandado, parace que a ella no le ha sido nada difícil encontrarla. Desde aquí le doy las gracias pues me la sabía de memoria todavía, adoro esta canción y me devuelve un poco de mis años de juventud.

Se la dedico a un amigo que suele leer las cosas que yo escribo y que tiene una gran conciencia ecológica, se puede ver por las denuncias que constantemente hace en su blog de las barbaridades ecológicas que en su ciudad, se cometen, la ciudad es Noja (Cantabria), que es una joya de ciudad, pero que era antes de las contrucciones salvajes una gran joya del cantábrico. La canción en cuestión es:

Es por tu manía
de ir a vivir
a una ciudad
y dejándonos está
tarados a metrópoli.

Como tú y yo
con tal salud
no hay aquí; les oí decir:
esos dos de ahí
vienen del pueblo.

Se rieron,
divirtie...ron
pues supie...ron
que muy pronto nosotros
también estaríamoscomo ellos

Paliduchos
como rascacielos
con la cara de cera
con la cara de cera
ya no hay limpia ni la estratosfera
y así siempre será
mientras vivas en una ciudad.

En aquellos campos
tomabas
conmigo el sol
y a nosotros nos cantaban
los pájaros en sus ramas.

Ahora en cambio aquí
en la ciudad
los motores
de automóviles
van cantándonos
la marcha fúnebre
y las fabricas
perfumando están
todo el aire
que oscurece un cielo tan negro,
oliendo que apesta.

El alcalde
asegura que la ciudad es moderna,
no hace caso si dices
que el cemento tapó tus narices,
el infarto es la moda,
quien no lo padeció, lo tendrá.

Ahora no respiro bien,
pues siento
como un sofocón,
el aliento se me va,
no sé si no volverá.

Solo veo ya
que algo está
naciendo,
es un árbol,
si, es un árbol,
de treinta pisos
la, la, la, ……

Para escuchar en español


Enlace para escuchar en italiano, en youtube: Un albero di trenta piani.

martes, octubre 23, 2007

Saber perder

A lo largo de mi vida he practicado muchos deportes, he estado inmerso en muchas competiciones y me he dado cuenta lo difícil que es saber perder y lo difícil que es saber ganar. Me he dado cuenta también que los que consiguen dominar estas disciplinas llegan a ser más felices, de todas las maneras he visto pocos. Damos saltos cuando ganamos, hacemos cosas raras con las manos, hacemos muecas, no nos damos cuenta del que está al lado que ha perdido, cuando perdemos (acordarse de la última final de baloncesto de la selección española) la desolación es tremenda, quedar segundos es el mayor fracaso y nos duele ver a los otros tan felices.

Con el tiempo hemos aprendido a disfrazar nuestras emociones, o eso creemos, ya que por mucho que hayamos aprendido a disimular, a decir las palabras que son correctas para cada ocasión, lo que creemos que es lo que hay que decir para aparentar que no sentimos lo que verdaderamente sentimos (quizás ganas de reirse del perdedor u odio al ganador) se nos nota mucho.

Escribo acerca de esto por una razón, un artículo que lei el domingo en el País de un tal James Allen, era por la mañana cuando todavía no se había corrido la carrera de Formula 1 de la que todo el mundo estaba pendiente. Este señor es un comentador de estas cosas de la Formula uno y es ingles, y se le ve que tenía ganas de que Alonso perdiese y se le ve que es muy cuco. Lo digo porque quiere, para mi, esconder que no sabe perder, y que le encanta que Alonso pierda, y que gane Hamilton, y que lo hace dándose y dando un baño de pureza en plan chauvinista encubierto, a él y a todos los ingleses, el artículo en cuestión es "En Inglaterra odiamos a los malos perdedores", donde dice lindezas como "Algunos creen que los británicos prefieren ser perdedores honorables que vencedores" .

Si Hamilton hubiese ganado, el artículo le hubiese quedado perfecto, muy filosófico y todo, pero Hamilton no ganó y todos vimos lo que paso, lo que dice en el artículo pero al revés, el deporte nos ha revelado su carácter, el de Hamilton, el del dueño de la escudería y si me apuran el de todos los ingleses pero esto último es una conjetura mía pues como decía Churchill "no les conozco a todos". Ahí están estos otros árticulos de después de la carrera "dobre decepción" y "McLaren recurrrirá para que Hamilton sea campeón" . Que no nos corroboran lo que decía el tal James Allen.


Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Creo que Alonso ha dado una lección de lucha el solo ante todos y al final ha sabido perder y ser segundo que no está nada mal dadas las circunstancias con unas declaraciones finales que le honran, según mi opinión.

Al final Raikkonen se aprovecho de que la escudería McLaren no es lo que predica el señor ALLEN, ni que prefieren perder honorabemente, ni que incluso les importe ganar sin ningun tipo de honorabilidad. Se me vino abajo el árticulo y aquel petulante inicio de película, Las cuatro plumas creo que se titulaba, que empezaba sus dialogos así: "Era un caballero inglés, valga la redundancia..."

sábado, agosto 25, 2007

Hasta los juguetes

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Todo está contaminado, sólo hace falta escarbar un poco y encontramos aditivos peligrosos y sustancias adulterantes en las comidas, en las aguas, en los sitios donde trabajamos (sídrome del edificio enfermo), en todo; ahora le toca el turno a los juguetes, y por qué la misma empresa es la que da la voz de alarma, aparentemente en contra de sus intereses; seguro que han sopesado las perdidas de esta forma o las que tendrían si tienen que afrontar los gastos si prospera alguna demanda por atentar contra la salud de esas que se ponen en EEUU, luego vendrían en cadena; no confio yo que lo hagan por lo escrupulosos y mirados que son con la salud de la gente, en esta caso los niños.

"Que haya sido la propia compañía fabricante la que ha lanzado la alerta indica cierta responsabilidad por su parte, pero al mismo tiempo subraya la ineficacia de los mecanismos administrativos de supervisión. Confiar en que sea el propio fabricante quien se denuncie a sí mismo es arriesgado por definición. Y no es lógico que sea el infractor quien establezca los mecanismos de compensación: en este caso, el canje de cada juguete retirado por otro de similar valor. Como indicaron ayer portavoces de las asociaciones españolas de consumidores, lo lógico sería dar al comprador la posibilidad de exigir el reembolso de su compra cuando devuelve el artículo. En todo caso, no va a ser fácil organizar la retirada del medio millón de juguetes afectados por la medida que se calcula hay en España. Convendría que las autoridades de Consumo coordinaran dicha retirada y las devoluciones". Párrafo éste de un editorial de El País incide precisamente aspectos de la cuestión que hay que tener en cuenta.

Pero hay otros aspectos que nadie va a tener en cuenta y que están ahí ¿Qué haremos con este problema? ¿Tendrán que poner los reyes a partir de ahora un departamento de devoluciones también?

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Los niños, y con mucha razón están muy mosqueados y puede pasar de todo. Cuidado, un niño decepcionado, estafado y engañado, puede llegar a ser un adulto peligroso.

Perú sigue necesitando ayuda

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

El grupo de Bomberos Unidos Sin Fronteras que regresó ayer de Perú tras trabajar en la zona afectada por el terremoto del pasado miércoles, expresó su satisfacción por el trabajo realizado, consistente en localización de víctimas y reparto de ayuda, aunque destacó que «mucha gente necesita ayuda todavía». [ + ]

Pisco no sólo es la ciudad peruana más afectada tras el seísmo de 7,9 grados del pasado día 15. Además, es un licor que, en su versión sour, puede dejar deslumbrado a cualquiera gracias a su exquisito sabor y a sus potentes grados etílicos. [ + ]

sábado, agosto 18, 2007

Nosotros también queremos una inyección

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Últimamente nos estamos acostumbrando a ver noticias todos los días en los periódicos de este tenor: El Banco Central Europeo inyecta más de 94.000 mlns euros para calmar mercado dinero

Intervenciones de bancos centrales desde inicio de la crisis de 'subprimes'

He leido esta carta en el País y me ha gustado, no sé si tiene o no razón pero lo que me indica es que quizás deberíamos debatir más sobre estas cosas, menos sobre la ex del Jesulín y ese tipo de entretenimientos narcotizantes, lo que sí sabemos es que los bancos nunca pierden ni un centimo por muy revuelto que esté el patio, incluso cuanto más revuelto, los pesos pesados más ganan.

Roger Caballé - Sant Cugat del Vallès - 17/08/2007

Recientemente es noticia que los bancos centrales han inyectado fuertes sumas de dinero en Bolsa ante la caída generalizada de los valores en cotización. Lo que lamento y expongo queja es que no se diga que ese dinero es público, de todos, y que no se nos consulte, porque además los que toman las decisiones no están sujetos al juego electoral y ya sabemos a quiénes representan.

¿No estamos en mercado libre? Ante todo esto, ¿no es menester cambiar las reglas de juego.

sábado, agosto 11, 2007

Gran hermano Bush

La carta titulada Gran hermano de la CIA, de Jorge Ipiña Pando [publicada el 7 de agosto], ofrece información incorrecta de Estados Unidos. Afirma el autor que la nueva ley aprobada en el Congreso sobre los organismos de seguridad nacional -la CIA, la NSA, etcétera- le darían a éstos un cheque en blanco, lo que violaría los derechos individuales de los ciudadanos. Me place informarles de que esto no es cierto.
Las escuchas electrónicas sin permiso del juez sólo podrán hacerse a personas que se comunican en países fuera de EE UU, o personas sospechosas en el extranjero que se comunican con una persona sospechosa dentro de EE UU. Este cambio en la ley fue solicitado por quienes están encargados de velar por la seguridad nacional, porque debido a los nuevos métodos de comunicación -e-mail, Internet, etcétera- las leyes antiguas eran obsoletas y ataban de pies y manos a las fuerzas de seguridad.

Una noticia de esta naturaleza requiere una información completa, y no es correcto llegar a conclusiones basadas sólo en un titular de periódico.

Manuel Lameiro - North Bergen, Nueva Jersey, EE UU - 09/08/2007 . Cartas al director, El País



Tiene mucha gracia el señor Lameiro de Nueva Jersey, lo que nos dice el Sr. Ipiña no es que hayan hecho una ley para autorizar las escuchas, es una ley que da mayor laxitud a unas escuchas que ya se venían haciendo desde hace mucho, por si no conocía la red echelon aquí puede echar un vistazo.

Bueno, yo como español pues me quedo más tranquilo, sólo espían a los de fuera dice el buen señor, y sólo a personas sospechosas, eso ya raya en la demencia jurídico-senil, y pregunto yo, si no hay un juez de por medio cómo se sabe se una persona es ¿sospechosa?, me recuerda el chiste del argentino: cómo le dices a una señora que puede que haya matado a su marido y que tiene unas tetas muy grandes en una sola palabra, pues con la palabrita "vos sos-pechosa".

Qué es un sospechoso para el servicio de inteligencia de EEUU ¿como los de Guantánamo? y ¿cual es el sentido de la legalidad y de la justicia de la CIA?, el del los viajes pagados por todo el mundo de personas que después de años de torturas e incomunicaciones son soltadas sin ningún cargo, no sé qué será este señor si un ingenuo o uno que trabaja en la CIA.

Sigue la polémica en las cartas al director de El País: Brian Engquist, - ciudadano estadounidense. Madrid - 13/08/2007

lunes, julio 16, 2007

La hipocresía

El senador David Vittier y Deborah Palfrey-

Virtudes sólo públicas
Varios parlamentarios de EE UU defensores de la moral afrontan escándalos de carácter sexual

YOLANDA MONGE - Washington - 14/07/2007

MIA, MIA, MIA. Es la machacona sigla de moda. Al senador republicano David Vitter se le ha aplicado la definición que se usa para las tropas desaparecidas en combate: MIA (missing in action). Aunque un colega de filas y, sobre todo amigo ha salido al paso para lavar su nombre. Vitter no está desaparecido, sino pasando unos días con su familia en Luisiana. "Volverá al trabajo la semana que viene", informó el senador Jim DeMint. Volverá tras haberse perdido las importantes votaciones sobre Irak del martes, l miércoles, jueves y viernes.

Vitter, 46 años, ha hecho acto de contrición y confesado haber pecado. Aunque la necesidad de limpiar su alma no le llegó de la conciencia. A la fuerza ahorcan. Felizmente casado y padre de cuatro hijos, se ha visto forzado a reconocer que ha utilizado, al menos cinco veces, los servicios de la casa de prostitución más famosa de Washington (ahora en los tribunales) al salir a la luz los registros telefónicos de Deborah Jeane Palfrey, más conocida como "la Madame de DC". "Se trata de un muy serio pecado de mi pasado del que soy, por supuesto, completamente responsable", declaró Vitter en un comunicado. "Hace varios años, solicité ese servicio y recibí el perdón de Dios y de mi esposa en confesión y consulta marital", sentenció antes de psar a MIA.

El magnate de la pornografía Larry Flynt ha aprovechado el escándalo Vitter para denunciar la doble moral de algunos políticos y arrebatarles las medallas de la decencia que se cuelgan ufanos. En rueda de prensa desde Beverly Hills, Flynt arremetió contra el Partido Republicano, "un partido de reprimidos", dijo. A principios de junio, Flynt ofreció 725.000 euros en un anuncio en The Washington Post a quien le ofreciera información sobre escándalos sexuales que implicaran a congresistas. "No es una caza de brujas", dijo Flynt. "No estoy revelando la vida sexual de nadie. Sólo hago evidente la hipocresía". Vitter ha sido activo en reclamar legislación que proclame la santidad del matrimonio y que prohíba las uniones del mismo sexo. Flynt investiga a otros 20 políticos.

Investigación que no hará falta con Bob Allen. El jueves, la policía detenía a este congresista del Estado de Florida de 48 años por ofrecer sexo oral a un agente de paisano en un baño público por 14 euros. Allen erauno de los responsables de la campaña presidencial del senador republicano John McCain. La policía le acusa de prostituirse, lo que le puede costar un año de cárcel. Casado y con una hija, era ponente de una ley que hubiera restringido el sexo en lugares públicos en Florida y que fue rechazada en el parlamento estatal. No ha dimitido ni tiene planes de hacerlo.



Como se me parece todo esto a cuando escucho hablar a esa jauría eternamente enojada, cosa que a uno le deja perplejo también, a lo de estar eternamente enojados me refiero, "Nos llaman traidores por haber estado siempre del lado de las víctimas", o cuando hablan del 11m "por el esclarecimiento de la verdad", o cuando se juntan con su amigo natural Bush "porque es el más fuerte" y sólo por esas razones .

Es algo parecido a escuchar a los jerarcas de la iglesia hablar de sexo y de moral y luego ver lo que pasa en realidad, [El arzobispo de Los Ángeles pide perdón a las víctimas de abusos sexuales. La Iglesia católica tendrá que vender inmuebles y fondos de inversión para pagar la indemnización récord pactada como compensación]claro que luego éstos son más listos y para todo tienen algo que decir, que si "Dios escribe derecho con renglones torcidos" que esas cosas es mejor no hablar de ellas pues "lo que hace la mano derecha no debe de enterarse la mano izquierda" (que es la mala, añaden), son dos mil años al pie del cañón dominando la materia y doblando beneficios y, esos son muchos años.

Sólo transcribo la última frase del artículo: Algunas de las víctimas lamentaron hoy el hecho de que debido al acuerdo, algunos de los sacerdotes no tendrán que acudir ante los tribunales.

domingo, mayo 20, 2007

Perlas de la actualidad

Echando una mirada a la actualidad, en los medios de comunicación nos encontramos este mes de campaña electoral para cambiar, o no, los políticos de los ayuntamientos y de ciertas autonomías, con la información que es normal en estos casos, promesas y más premesas, hay otro tipo de perlas informativas, nacionales e internacionales.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Democratización de Afganistan e Irak, por parte de EEUU.

Si no fuese un asunto tan serio, el titular sonaría a chiste tal y como van los acontecimientos. Antes de la invasión de Afganistán por el ejército de EEUU, las mujeres llevaban burka y eso no se podía tolerar, además de lo malos que eran los talibanes, para invadir el país, los estadounidenses nos convencieron que escondían a Ben Laden, que estaban masacrando el patrimonio artístico por dinamitar aquellas estatuas de buda enormes, y que no respetaban a las mujeres. Vamos avanzando, ahora se hacen desfiles y se puede elegir burka y además a las mujeres se las deja mucho más tranquilas desde que se han introducido las nuevas tecnologías. No entraremos en lo referente al patrimonio artístico, que ahora no se dilapida, el mercado de antiguedades británico, con mucha experiencia, está dando buena cuenta de ello impunemente.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Los soldados estadounidenses justifica la tortura a los nativos en Irak, me imagino que opinarán lo mismo en Afganistán, para ellos son nativos, indígenas, dándole a la palabra un sentido peyorativo, el pueblo afgano, ya casi prefiere que les gobiernen los tablibanes. Algún día tendremos la constancia del verdadero motivo de la invasión, que si nos atenemos a la historia desarrollada por los EEUU hasta ahora, consiste en lo de toda la vida, los afganos tienen algo que es valioso y que hace falta controlar, el opio.

Saber perder

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Si los líderes del PP aprendiesen esta gran lección que le ha dado gratis Segolène Royal, sería un pequeño paso para su partido pero un gran paso para España a la que dicen tanto querer. Los que más lo notarían serían todos los españoles, todo sería mucho más tranquilo y llevadero. Para poder ganar, antes se debe saber perder.

A evangelizar, a evangelizar, hasta hacerles claudicar.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

El Papa va a Brasil a leerles la cartilla a los obispos de aquellos lares, las sectas evangélicas les están quitando clientela. Dijo entre otras cosas: "las personas más vulnerables al proselitismo agresivo de las sectas e incapaces de resistir los asaltos del agnosticismo, el relativismo y el laicismo son los bautizados no suficientemente evangelizados".

Con buena intención

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

El Rey ha tenido palabras de elogio para el proceso de paz en Irlanda y ha dicho que algo parecido podría ser en España. Todo el mundo (menos el PSOE) se le ha echado encima, incluyendo la Asociación de Victimas del Terrorismo, en una reciente manifestación algunos de sus integrantes coreaban "el rey hablo y la cagó", no creo que estén legitimados para mandar callar a todo el mundo, incluso al Rey, al PP con esta asociación le va a pasar como con aquella tia mía que tenía mi abuela en casa, no sabía donde meterle cuando venían las visitas.

Yo quiero lo mismo

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

En este caso a Otegui también le convencía lo de Irlanda del Norte, hasta que cayo en la cuenta.

Animales de compañía

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

"Sólo tres de las 13 víctimas de este año tenían medidas de protección cuando fueron asesinadas. Otras dos se arrepintieron de haber puesto una denuncia y renunciaron a la ayuda. El resto, nada. Ni siquiera habían dado ese primer paso necesario para que la ley las protegiera. Ni ellas, ni nadie. Tampoco los vecinos o familiares que, una vez muerta la mujer, recuerdan los gritos y palizas, los ojos hinchados y los moratones que observaban en ella cuando se la encontraban en el portal". Algo que me dejó de un aire cuando lo lei: España está a la cola de las regiones europeas en lo que respecta al asesinato de mujeres.

Amnistía por erección permanente

Photo Sharing and Video Hosting at PhotobucketPhoto Sharing and Video Hosting at Photobucket


Un interno de la prisión de Ptzen, en la República Checa, se despertó de madrugada y empezó a llamar a los guardias a grito pelado. El problema: el hombre de 37 años de edad presentaba una pertinaz erección. Cuando todo el mundo entendió que no se trataba de una broma... [ + ]

Por lo demás como siempre:

La Pantoja en la cresta de la ola

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

La Pantoja agradece la deferencia que han tenido, se vuelve a hablar de ella aunque sea mal, sigue estando "en el candelabro" que decía la Mazagatos.

Aznar políglota

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Y como siempre Aznar sigue a lo suyo, los idiomas, bueno los idiomas y la botella, desde que le dieron la medalla del vino no deja de decir "sutilezas" en el más clásico estilo suyo.

domingo, abril 29, 2007

Misión cumplida

El próximo martes se cumplirán cuatro años desde que George W. Bush, disfrazado de piloto, proclamara a los cuatro vientos desde la cubierta del portaviones Abraham Lincoln: "Mission accomplished", misión cumplida.

Pues bien, además de los 650.000 civiles asesinados en un Irak dividido y con una economía arrasada, junto al cheque en blanco ofrecido a Al Qaeda, ahora crecida hasta límites insospechados, el panorama de la riqueza bibliográfica iraquí presenta el siguiente escenario: los incendios provocados por los bombardeos arrasaron la Biblioteca Nacional de Bagdad, un edificio abierto en 1977 y de más de 10.000 metros cuadrados. Con el edificio desaparecieron miles de manuscritos de incalculable valor: el Canon en medicina, de Avicena; el Tratado sobre los números, de Abu Said al-Magribi; el Tratado sobre pesos y medidas, de Kadim B. Qasim al-Hasani...

Todo fue pasto de las llamas y del expolio. Porque, debe saberse que también hubo un considerable robo y muchos manuscritos y joyas bibliográficas aparecieron en las subastas de un conocido marchante en Nueva York que terminó siendo detenido por el FBI. También fue incendiada hasta la destrucción total la Biblioteca Universitaria de Mosul. Y la de Basora. Y la de Kerbala. Y la de Nayaf. Y el Museo Nacional de Arqueología de Bagdad. Muchos de sus tesoros se vendieron, otra vez, en Nueva York. Se perdió para siempre toda la Sección Documental del Imperio Otomano, el Archivo Moderno de Irak y el documentado Archivo de la Prensa.

Si son ciertas las palabras del presidente estadounidense y la misión fue cumplida, los señores Bush, Blair y Aznar López deberían comparecer ya ante el Tribunal Penal Internacional de La Haya.

Francisco Xavier Redondo, (bibliotecario.) - Universidade de Santiago de Compostela - 29/04/2007. El País

imagen vista en el blog de airnoja, de Rodríquez &Ripa

sábado, abril 28, 2007

Día mundial por la seguridad y la salud en el trabajo

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Todos los años, al menos 200.000 personas mueren de cáncer relacionado con sus lugares de trabajo, según aseguró en un comunicado la Organización Mundial de la Salud (OMS), que reclamó a los gobiernos y a la industria medidas para proteger a los trabajadores. Entre otras iniciativas, mencionó que no usar amianto, introducir disolventes libres de benceno, prohibir el consumo de tabaco en el trabajo y procurar ropas adecuadas a los empleados que trabajan al sol.

Mañana sábado 28 de abril se celebra el Día mundial por la seguridad y la salud en el trabajo. Millones de trabajadores corren el riesgo de desarrollar cáncer, como el de pulmón y mesotelioma por la inhalación de fibras de amianto y humo de tabaco. Asimismo, también pueden desarrollar leucemia por la exposición, en el lugar de trabajo, al benceno (disolvente utilizado como reactivo en operaciones de laboratorio y usos industriales). Por tanto, los riesgos para desarrollar un cáncer laboral son prevenibles, según la OMS.

Se pueden ver algunas fotos que nos ilustran acerca de lo escrupulosos que somos por aquí en esto de la prevención.

domingo, abril 22, 2007

Sobre Cuba ¿Denuncia o propaganda?

En referencia a la columna de Rosa Montero del 8 de marzo, voy a empezar diciendo que, en un mundo inmoral -y lo es por¬que se rige por principios profundamente inmorales-, la denuncia es un acto ético admirable. Lo que me pregunto es si Rosa Montero hace denuncia o simplemente propaganda.

Yo creo que es, francamente, un acto patético de propaganda en favor de no sé muy bien qué. Por ejemplo, cuando se ha­bla de Cuba y se quiere denunciar la falta de respeto a los derechos humanos, clama -por su omisión- la mención al bloqueo asesino de EE UU, pues ¿quién sino la po­blación civil de la isla es víctima de una agresión, generalizada e indiscriminada, al derecho a la salud y al bienestar de los ciudadanos? ¿O es que, acaso, eso no son derechos humanos? ¿Dónde situamos el mayor de los totalitarismos, el del falso libre mercado, que consiste en todo para nosotros y nada para los demás? Merece la pena echar un vistazo a la lista de las ciudades más ricas del mundo para comprobar cómo, entre ellas, figuran Mé­xico o Sao Paulo, que, si la auto­ra ha visitado, podrá coincidir conmigo en que no son el mejor exponente de igualdad social.

Visto desde esta perspecti­va, los países que, como Cuba, Venezuela o Bolivia, se atreven a desafiar al amo, merecen, cuando menos, una crítica ecuánime y no el animado coro de palmeros al que estamos acostumbrados. Así pues, y para utilizar las propias pala­bras de Rosa Montero, cuesta mucho romper el techo de si­lencio, las viejas rutinas men­tales, la extraña impunidad que rodea a... ¿quién o qué?

LUIS CEREZO. Cartas al director en el País semanal.

viernes, abril 20, 2007

A los humanos les carga el diablo

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket


Desde que el otro día un demente armado asesinó a 32 personas en un Campus universitario vuelve a abrirse un tímido debate en EEUU sobre la conveniencia de cambiar la segunda enmienda de la Constitución que permite tener armas a los ciudadanos para defenderse, claro que si no le hubiese sido tan fácil comprar dos pistolas, como comprar caramelos, quizás el demente hubiese tenido más problemas para matar a tantos, en algunos estados incluso está permitido llevarlas encima, que es lo que dicen algunos en ese debate, si habrían podido llevar armas las víctimas, hubiesen podido defenderse, demostrando con este pensamiento que no les importa construir un escenario parecido al que se vivía en los tiempos del Oeste, así podría la industria cinematográfica de Hollyvood levantar cabeza y sustituir aquel genero de pistoleros, ya caduco, por otro que puede dar mucho dinero, imaginense, títulos como, "Solo ante el peligro", que trataría sobre la vicisitudes de un maestro con su trabuco jugándose la vida ante sus alumnos de clase en segundo de primaria, o, "El bueno, el gamberro y el becario", sobre como se desarrolla la vida revolver en mano de estos tres tipos de escolares, el empollón que se lleva la peor parte, el repetidor compulsivo que va para atracador de bancos y el recien venido de un pueblo de Alabama con su beca en la mano, otro de aquellos títulos legendarios podría ser, "El aprobado tenía un precio", sobre la corrupción en las aulas a cargo de una mafia de preescolar que con sus pistolas tienen a todos los profesores acojonados y han montado un sistema parecido a esos que hay en España que puedes comprar el carnet de conducir, aquí se compraría el aprobado, en Hollyvood se están frotando las manos con la idea.


Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket


Lo que puedo decir en este debate que me recuerda una anécdota, algo que escuché acompañando una vez a dos amigos jugando al golf, uno de ellos cogia un palo le daba a la bola y se iba donde ella quería, decía que era el palo y lo cambiaba, otra vez le ocurría lo mismo, la bola no estaba compinchado con él, entonces el otro cogió un palo sin mirar y le pego un zurriagazo que mando la bola donde debía de ir la bola, al caer esta y ante la cara de estupefacción del otro le dijo"no es la flecha, es el indio", en esto de las armas puede que pase un poco lo mismo y que a los humanos nos carga el diablo y no a las armas.